Un magnífico programa de TV dirigido por Akira Nikelau. En el episodio de hoy nos pondremos en la piel de un friki cualquiera que se pierde en el campo de Cartagena al volver de Lo Campano...
Lo he tenido que doblar porque no se escuchaba un pijo por las condiciones climatológicas extremas... era mucho más gracioso con Aki doblándome en directer...
Esta es la segunda producción Momic y pronto... OMEGA FER... cuando el Fer me pase los videos...
Buscando en el baul de los recuerdos
Bueno esta noche me he dedicado a ver ke mierdas tenia por el ordenador, por sitios sucios y reconditos he encontrado toda mi evolucion resumida de photoshop en imagenes desde que lo toque por primera vez hasta las parra vistas aki, he de reconocer que antes me aburria mas y tenia mas tiempo.
1º Foto a una papelera de Murcia que se parecia a R2D2 y tocar los balances de color y poner algun filtro.

2º En esta epoca trabaja en un almacen en el que me tocaba muchisimo los huevos y como no tenia a nadie que me controlara me dedique a llevarme mi Mac (El que nos compramos Grego y yo al dia siguiente de una borrachera, esto es verdad) y a tunear coches.

Alguno reconocereis el coche de la segunda foto, que tiempos... me pongo nostalgico
3º Esta es mi epoca en la que me dio por coloreas comics hentai, coño para colorear tios musculosos coloreo tias buenas, es de cajon, creo que el trabajo es bastante bueno, todos son en blanco y negor y coloreados integramente por mi.


1º Foto a una papelera de Murcia que se parecia a R2D2 y tocar los balances de color y poner algun filtro.

2º En esta epoca trabaja en un almacen en el que me tocaba muchisimo los huevos y como no tenia a nadie que me controlara me dedique a llevarme mi Mac (El que nos compramos Grego y yo al dia siguiente de una borrachera, esto es verdad) y a tunear coches.


3º Esta es mi epoca en la que me dio por coloreas comics hentai, coño para colorear tios musculosos coloreo tias buenas, es de cajon, creo que el trabajo es bastante bueno, todos son en blanco y negor y coloreados integramente por mi.



Star Wars demacre
Sé que no tiene nada que ver, pero tenía que ponerlo.
Id al minuto 4:50
A favor: los trajes están chulísimos, Leia está buenísima.
Id al minuto 4:50
A favor: los trajes están chulísimos, Leia está buenísima.
ATOMARPORCULO
Etiquetas:
adam west,
Batman,
borrador,
cursiva,
DOOM,
gato,
guardar ahora,
negrita,
publicar entrada
La moda de los 8 Bits
Los grandes genios se copian, Gregorio de MSC, Picasso de Rosi de Palma, eso es el harte, bueno también los es pasar mucho frío, pero dejando eso al margen he aquí el original del gato mahou, algunos creerán que es una idea original de Javi, pero no, esto viene de antes, aqui tengo un original de 1978, creado por Komomic, la industrial japonesa de comics y videojuegos.

Ley Cero
Primera página del cómic Ley Cero. Esto es una muestra de lo que vendrá más adelante, además he pillado un buen ritmo y ya tengo 3 páginas.

CUM-pleaños feliz, CUM-pleaños feliz...

Bueno antes que nada felicitar al Señor Tentacle, por adelantado, y decirle que llevo 6 meses en paro, asi que mi regalo va a ser este, para la proxima te regalare algo de verdad.
Y con todos ustedes, el cartel de la fiesta mas esperada del 2009.
YODA PUNSET

Grego me ha encantado el Emperador Punset aunque a mí su sabiduría y su corona capilar me recuerdan más al Maestro Yodo. Propongo adoptar a Punset como mascota del MOM!C y starwarearlo, batmanearlo y loquesearlo en todas sus posibles versiones.
Etiquetas:
la célula,
la mitocondria,
punset,
yoda,
yodo
El Sexo de los Super Héroes
¡Ahi va! Una página para el próximo MOM!C impreso.
¡El Sexo de los Super Héroes!
* Gracias a Nest Filigranas por la viñeta de Hulk.
¡El Sexo de los Super Héroes!
* Gracias a Nest Filigranas por la viñeta de Hulk.
Etiquetas:
¿Queda bien el cuadro de atrás?,
Batman,
Octopus,
pollas,
robin,
sexo,
superhéroe,
superman
CORRUPCINSKY EN MIAMINOV

yo no digo na, pero si ves a estos dos un dia de verano, no te salvarán de malvados precisamente, al reves, ellos te corrupcionarán hasta la noche.
El Principote en el planeta de los chochos...

Manué de Saint-Esunperrito es el creador del Principote. No me ha dado permisos legales para hacer esto, pero como gran obra artística el Principote ha trascendido y sobrepasado las barreras de lo humano y el copyright.
Etiquetas:
Manué de Saint-Esunperrito
"LA OPINIÓN": LUNES, 20 DE JULIO, 2009

"Qué desidia # 3" está a la venta en Murcia, en la librería Historietas (C/ del Pilar) y en Nostromo (C/ Madre de Dios).

CIEMPIÉS
Billy sudaba como un cerdo, el sudor resbalaba por su frente y se acumulaba en sus cejas hasta rebosarlas, le goteaba por la nariz, empapaba su camisa, Billy sudaba y sudaba, bebía una cerveza tras otra tratando de refrescarse pero no había nada que hacer, aquel calor...
Un escarabajo viejo y destartalado aparcó frente a la entrada del bar levantando una gran polvareda. La campanilla de la puerta del bar repiqueteó. Se trataba de un hombre viejo y enjuto, vestía traje y sombrero negros, caminaba apoyándose en un bastón. Había en él algo extraño, la expresión inteligente, triste, cruel de sus ojos...
Tomó asiento en un taburete frente a Billy. Sacó del bolsillo de la camisa un pañuelo y se secó la frente.
-Buenas tardes -saludó el Hombre Extraño.
-Buenas tardes. ¿Qué se le ofrece?
-Mmmm… Una cerveza.
Billy abrió dos cervezas, dejó una sobre la barra y bebió de la otra. El Hombre Extraño sacó una cartera de cuero marrón, y de ésta una constelación de pastillas de colores. Engulló cinco y dio un largo trago a la cerveza.
Acabó con la botella. Pidió otra. Los minutos se sucedían en silencio. Entonces dijo:
-Disculpe...
-¿Sí?
-¿Tienen tarta de manzana?
-Ajá.
-Sírvame una porción, si es tan amable.
Billy lo hizo.
-¿Le importaría darme una cuchara más grande?
-No, claro que no -contestó el camarero, un tanto confuso, y le dio una cuchara grande.
Entonces hizo algo que a Billy le pareció raro, muy raro: cogió la cuchara grande y entró al baño. Pasó largo rato. Bueno, dijo Billy para sí, éste es un país libre...
La campanilla sonó. Entró un hombre gordo, enorme, el cabello desaliñado, la camisa sucia.
-Buenas tardes -saludó el camarero.
No contestó. Sus ojos eran opacos como los de un animal muerto. Caminó hasta la barra con pasos torpes, respirando con dificultad, resoplando, cogió la cucharilla del plato y deslizó por ésta su lengua, una lengua horrible, grande, llena de pústulas violáceas, derramando ríos de saliva viscosa, más y más saliva. Luego tiró la tarta al suelo y lamió el plato.
-¡EH -gritó Billy-, PERO QUÉ COÑO HACE!
El gordo no hizo caso. Billy entró al almacén, cogió el bate de béisbol. Cuando regresó encontró al Hombre Extraño sosteniendo en su mano derecha un enorme revólver negro. El gordo se giró. Al ver al Hombre Extraño brotó de su garganta un sonido que helaba la sangre, un sonido que no parecía provenir de aquel cuerpo, no parecía de este mundo.
El revólver tronó
-¡Es un ciempiés del espacio!
-¿Q-q-q-qué...?
-¡Un ciempiés del espacio! ¡Es una invasión a escala planetaria! ¡Una legión de artrópodos provenientes de otro mundo está llevando a cabo un plan secreto para conquistar la Tierra!
-¿Pero, qué dice, un ciempiés...? ¡No era un puto ciempiés, era un ser humano, joder! ¡Mire, es sangre, sangre humana!
-¡Es sólo un traje! ¡Un recipiente! ¡Son parásitos! ¡Utilizan nuestros cuerpos para infiltrarse entre nosotros sin levantar sospechas! ¡El disfraz perfecto!
Billy advirtió que la manga izquierda de la camisa del Hombre Extraño se hallaba recogida por encima del codo; tenía un cordel atado en torno al bíceps, y más abajo había una marca de la que manaba una gota de sangre. El Hombre Extraño se percató.
-Es mi medicación.
Puso el seguro al arma, la guardó en los pantalones y dijo:
-Escúcheme bien. Sé lo que está pensando: este hombre es un drogadicto, un loco, ha matado a otro hombre sin el menor escrúpulo, sin ningún motivo razonable. FALSO. Estoy completamente cuerdo, y sé muy bien lo que digo. Este "ser humano", como usted lo llama, era en realidad el títere de un alienígena. ¿Se ha fijado en su saliva?, una saliva densa, pegajosa; es su medio de reproducción. Son como un virus.
El Hombre Extraño se puso el sombrero y la chaqueta, cogió su bastón.
-Tire todo cuanto haya estado en contacto con su saliva. Utilice guantes para evitar el contagio. Deshágase del cuerpo. Quémelo. Debería quemar también este local.
Salió del bar, subió a su automóvil y desapareció.
Billy descolgó el teléfono y marcó el número de la policía. Entonces escuchó de nuevo aquel sonido, detrás de la barra. Se asomó: de los restos del cráneo del cadáver surgía un ciempiés gigantesco, podía escuchar el golpeteo sordo de sus patas, docenas de ojos negros y brillantes observaban a Billy.
Un escarabajo viejo y destartalado aparcó frente a la entrada del bar levantando una gran polvareda. La campanilla de la puerta del bar repiqueteó. Se trataba de un hombre viejo y enjuto, vestía traje y sombrero negros, caminaba apoyándose en un bastón. Había en él algo extraño, la expresión inteligente, triste, cruel de sus ojos...
Tomó asiento en un taburete frente a Billy. Sacó del bolsillo de la camisa un pañuelo y se secó la frente.
-Buenas tardes -saludó el Hombre Extraño.
-Buenas tardes. ¿Qué se le ofrece?
-Mmmm… Una cerveza.
Billy abrió dos cervezas, dejó una sobre la barra y bebió de la otra. El Hombre Extraño sacó una cartera de cuero marrón, y de ésta una constelación de pastillas de colores. Engulló cinco y dio un largo trago a la cerveza.
Acabó con la botella. Pidió otra. Los minutos se sucedían en silencio. Entonces dijo:
-Disculpe...
-¿Sí?
-¿Tienen tarta de manzana?
-Ajá.
-Sírvame una porción, si es tan amable.
Billy lo hizo.
-¿Le importaría darme una cuchara más grande?
-No, claro que no -contestó el camarero, un tanto confuso, y le dio una cuchara grande.
Entonces hizo algo que a Billy le pareció raro, muy raro: cogió la cuchara grande y entró al baño. Pasó largo rato. Bueno, dijo Billy para sí, éste es un país libre...
La campanilla sonó. Entró un hombre gordo, enorme, el cabello desaliñado, la camisa sucia.
-Buenas tardes -saludó el camarero.
No contestó. Sus ojos eran opacos como los de un animal muerto. Caminó hasta la barra con pasos torpes, respirando con dificultad, resoplando, cogió la cucharilla del plato y deslizó por ésta su lengua, una lengua horrible, grande, llena de pústulas violáceas, derramando ríos de saliva viscosa, más y más saliva. Luego tiró la tarta al suelo y lamió el plato.
-¡EH -gritó Billy-, PERO QUÉ COÑO HACE!
El gordo no hizo caso. Billy entró al almacén, cogió el bate de béisbol. Cuando regresó encontró al Hombre Extraño sosteniendo en su mano derecha un enorme revólver negro. El gordo se giró. Al ver al Hombre Extraño brotó de su garganta un sonido que helaba la sangre, un sonido que no parecía provenir de aquel cuerpo, no parecía de este mundo.
El revólver tronó
BANG
y la cabeza del gordo estalló en un big bang rojo que salpicó la barra. El cuerpo se desplomó. El Hombre Extraño se aproximó a él, lo examinó con frialdad. Disparó otras cinco vecesBANG BANG BANG BANG BANG
Miró a Billy y exclamó:-¡Es un ciempiés del espacio!
-¿Q-q-q-qué...?
-¡Un ciempiés del espacio! ¡Es una invasión a escala planetaria! ¡Una legión de artrópodos provenientes de otro mundo está llevando a cabo un plan secreto para conquistar la Tierra!
-¿Pero, qué dice, un ciempiés...? ¡No era un puto ciempiés, era un ser humano, joder! ¡Mire, es sangre, sangre humana!
-¡Es sólo un traje! ¡Un recipiente! ¡Son parásitos! ¡Utilizan nuestros cuerpos para infiltrarse entre nosotros sin levantar sospechas! ¡El disfraz perfecto!
Billy advirtió que la manga izquierda de la camisa del Hombre Extraño se hallaba recogida por encima del codo; tenía un cordel atado en torno al bíceps, y más abajo había una marca de la que manaba una gota de sangre. El Hombre Extraño se percató.
-Es mi medicación.
Puso el seguro al arma, la guardó en los pantalones y dijo:
-Escúcheme bien. Sé lo que está pensando: este hombre es un drogadicto, un loco, ha matado a otro hombre sin el menor escrúpulo, sin ningún motivo razonable. FALSO. Estoy completamente cuerdo, y sé muy bien lo que digo. Este "ser humano", como usted lo llama, era en realidad el títere de un alienígena. ¿Se ha fijado en su saliva?, una saliva densa, pegajosa; es su medio de reproducción. Son como un virus.
El Hombre Extraño se puso el sombrero y la chaqueta, cogió su bastón.
-Tire todo cuanto haya estado en contacto con su saliva. Utilice guantes para evitar el contagio. Deshágase del cuerpo. Quémelo. Debería quemar también este local.
Salió del bar, subió a su automóvil y desapareció.
Billy descolgó el teléfono y marcó el número de la policía. Entonces escuchó de nuevo aquel sonido, detrás de la barra. Se asomó: de los restos del cráneo del cadáver surgía un ciempiés gigantesco, podía escuchar el golpeteo sordo de sus patas, docenas de ojos negros y brillantes observaban a Billy.
FIN?
Etiquetas:
relato
VERSOS FRIKIS... ¿VERSOS FRIKIS?

Kao Tentacle dijo que mi poema Peter era algo que "nunca se ha hecho", a lo que contesté que pese a no haber leído poemas sobre Spiderman no me extrañaría que existiesen ya que escribir versos sobre óperas espaciales o superhéroes no es, por raro que pueda parecer, nada nuevo.
Carezco de datos suficientes para redactar un artículo como-Dios-manda, así que me limitaré a una brevísima reseña de algunos ejemplos en nuestra literatura.
En 1970 se publicó la antología Nueve Novísimos Poetas Españoles, cuyos integrantes ofrecían propuestas renovadoras muy diversas; desde estrategias dadaistas o surrealistas al hermetismo barroco pasando por homenajes al cine negro y John Ford, elegías a la muerte de Marilyn Monroe y guiños a Flash Gordon y Batman. No obstante la operación constituía ante todo un rechazo al realismo imperante por aquel entonces, aunando por lo general "baja" y "alta" cultura y difuminando así de un lado la frontera entre ambas, de otro recordando su condición de intelectuales; Leopoldo María Panero, por ejemplo, escribiría en su primer libro: "King-Kong asesinado. Como Zapata. ¿Por qué no, Maiacovsky? O incluo Pavese" (La Matanza del día de San Valentín, de Así se fundó Carnaby Street) y no volvería en lo sucesivo a utilizar motivos pop. Caso distinto es el de Luis Alberto de Cuenca, poeta de la misma generación -no incluido en la citada antología- que, si bien no basa en ellas la exclusividad de su obra, sí abunda en odas dedicadas a Star Wars o su colección de cómics.
Con seguridad existen otros casos tanto de poetas patrios como extranjeros, ya investigaré.
Carezco de datos suficientes para redactar un artículo como-Dios-manda, así que me limitaré a una brevísima reseña de algunos ejemplos en nuestra literatura.
En 1970 se publicó la antología Nueve Novísimos Poetas Españoles, cuyos integrantes ofrecían propuestas renovadoras muy diversas; desde estrategias dadaistas o surrealistas al hermetismo barroco pasando por homenajes al cine negro y John Ford, elegías a la muerte de Marilyn Monroe y guiños a Flash Gordon y Batman. No obstante la operación constituía ante todo un rechazo al realismo imperante por aquel entonces, aunando por lo general "baja" y "alta" cultura y difuminando así de un lado la frontera entre ambas, de otro recordando su condición de intelectuales; Leopoldo María Panero, por ejemplo, escribiría en su primer libro: "King-Kong asesinado. Como Zapata. ¿Por qué no, Maiacovsky? O incluo Pavese" (La Matanza del día de San Valentín, de Así se fundó Carnaby Street) y no volvería en lo sucesivo a utilizar motivos pop. Caso distinto es el de Luis Alberto de Cuenca, poeta de la misma generación -no incluido en la citada antología- que, si bien no basa en ellas la exclusividad de su obra, sí abunda en odas dedicadas a Star Wars o su colección de cómics.
Con seguridad existen otros casos tanto de poetas patrios como extranjeros, ya investigaré.
- Del poema ¿Yvonne de Carlo? ¿Yvonne de Carlo? ¡Ah! ¡Yvonne de Carlo! de Manuel Vázquez Montalbán
sus ojos grandes (...) eran
lo más parecido a los diamantes del tesoro
privado del Hombre Enmascarado
sorprendidos
de que Ana María la enamorada
del Guerrero del Antifaz más pareciera
Hija de María que Yvonne de Carlo
con su escote prefabricado y su fotogenia
de payasa
- Del poema Arde el mar de Pere Gimferrer
los tiroteos nocturnos en la dársena fogonazos un cuerpo en las aguas con
[un sordo estampido
el humo en los cafetinesDick Tracy los cristales empañados
- Fragmentos del libro Así se fundó Carnaby Street de Leopoldo María Panero
CAPITÁN MARVEL, ¿DÓNDE ESTÁS?
Sería capaz de destruir cualquier mente humana, robot, Batman.
Oh, Flash Gordon, en qué galaxia tu nave ha encallado...
- Del poema La Guerra de las Galaxias de Luis Alberto de Cuenca
Se hacía llamar Leia en nuestros juegos. Leia
Organa, para ser más precisos. Un nombre
que sonaba a romance galáctico, a balada
espacial, a cantar de gesta del futuro.
Un nombre que sabía a chicle americano
y a bolsa de patatas fritas en el descanso
de una doble sesión de cine, y a caricias
desmañadas, y a celos, y a promesas de amor.
- Sonja la Roja, de Luis Alberto de Cuenca
Los querías tanto a los héroes,
tanto soñabas con sus compañeras,
que te parecía imposible
que fuesen sólo emblemas o símbolos
para explicar el mundo.
¡Cómo quisieras que tuviesen ojos,
labios y dientes, piernas, brazos!
Y, sobre todos, ella,
la que viene de lejos para velar tu sueño,
la que triunfa y se marcha,
Sonja la Roja, la rival de Conan.
Etiquetas:
Batman,
cómics,
Dick Tracy,
Flash Gordon,
Luis Alberto de Cuenca,
nueve novísimos,
Panero,
poesía,
Sonja la Roja,
Star Wars
Friky, Frick, Friker
La gente esta fatal, me encanta el video, como nos se nos ha ocurrido antes a nosotros...
LA ENFERMEDAD DE LOS SHOOTERS EN PRIMER PERSONA
LA ENFERMEDAD DE LOS SHOOTERS EN PRIMER PERSONA
La Vida Secreta de Javi

"LA OPINIÓN": LUNES, 13 DE JULIO, 2009

"LA OPINIÓN"
+de+tiraopinion.jpg)
FRANÇOIS PIERRE & HUMPHREY HUESO

Garabato de un servidor featuring lupa con gamba y dientes y lengua por Grego.
(Grego no sé si te acuerdas: la gamba la hiciste porque le preguntamos a una desconocida qué veía y dijo "una paella")
(Grego no sé si te acuerdas: la gamba la hiciste porque le preguntamos a una desconocida qué veía y dijo "una paella")
Etiquetas:
es harte,
François,
Humphrey Bogart,
Itaca,
paella,
volver a la lista de entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)